| |
Técnicamente un dominio es una forma sencilla
de localizar un ordenador en Internet , pero, además,
garantiza la propia identidad. Al igual que en el
mundo real existen diferentes formas de identificación,
como pueden ser los nombres, las marcas, las huellas
dactilares, el DNI o el ADN, en Internet el dominio
constituye el principal medio para identificarse.
El dominio está formado por dos palabras
separadas por un punto. La primera corresponde a
un nombre; por ejemplo suempresa. La segunda representa
la actividad o la procedencia territorial. Así,
el sufijo .ar indica que la dirección corresponde
a Argentina, y la terminación .com es la
más utilizada por la empresas presentes en
Internet.
Los dominios se utilizan para que los usuarios
accedan con mayor facilidad a los servicios ofrecidos
a través de Internet. En la Red el dominio
actúa como dirección y escaparate
de la empresa donde millones de usuarios la pueden
visitar, a la vez que conocen su negocio, productos
y servicios. Son la puerta que nos abre al mundo
virtual. Con la expansión de Internet en
el mundo comercial, las empresas empezaron a utilizar
el dominio como un nuevo signo distintivo, una especie
de marca en el ciberespacio. Desde entonces es práctica
habitual entre las empresas registrar el nombre
comercial de la empresa, o las marcas de sus productos
o servicios para protegerlas en Internet.
Por tanto, los dominios han adquirido una doble
naturaleza. Como dirección, son la forma
más fácil y rápida de localizar
un ordenador en Internet. Como marca, sirven para
identificar una empresa o las marcas de productos
y servicios en la Red.
Uno de los aspectos más importantes de los
dominios es que son únicos. Es imposible
que dos personas u organizaciones tengan simultáneamente
la misma dirección. Usted puede estar seguro
de que, si alguien teclea suempresa.com, accederá
directamente a su empresa y solamente a ella.
|