|
Es probable, estimado lector, que a este paso
seas una persona más o menos familiarizada
con el lenguaje HTML y con toda seguridad hayas
desarrollado algún sitio basado en esta herramienta.
En realidad el HTML no es lenguaje de programación
sino, más bien, se trata de un lenguaje descriptivo
que tiene como objeto dar formato al texto y las
imágenes que pretendemos visualizar en el
navegador.
A partir de este lenguaje somos capaces de introducir
enlaces, seleccionar el tamaño de las fonts
o intercalar imágenes, todo esto de una manera
prefijada y en ningún caso inteligente. En
efecto, el HTML no permite el realizar un simple
cálculo matemático o crear una página
de la nada a partir de una base de datos. A decir
verdad, el HTML, aunque muy útil a pequeña
escala, resulta bastante limitado a la hora de concebir
grandes sitios o portales.
Es esta deficiencia del HTML la que ha hecho necesario
el empleo de otros lenguajes accesorios mucho más
versátiles y de un aprendizaje relativamente
más complicado, capaces de responder de manera
inteligente a las demandas del navegador y que permiten
la automatización de determinadas tareas
tediosas e irremediables como pueden ser las actualizaciones,
el tratamiento de pedidos de una tienda virtual...
Estos lenguajes capaces de recrear a partir de
ciertos "scripts" un sinfín de
páginas automatizadas son los protagonistas
de este concepto de páginas dinámicas.
Este manual, que no es mas que una introducción
a otros manuales en curso de redacción, esta
destinado a aquellos que sienten que el HTML se
les queda corto para realizar sus proyectos y que,
sin tener ni idea de programar, desean dar el paso
y darle un nuevo aire a sus páginas sin por
ello pasar por experiencias traumáticas debidas
a su poca afinidad con los lenguajes informáticos.
El contenido ha sido, por lo tanto, deliberadamente
simplificado y será ampliado posteriormente
a partir de anexos y artículos de mayor nivel
para que pueda ser también utilizado por
aquellos que ya están familiarizados con
este tipo de lenguajes.
|