|
PHP es un lenguaje creado por una gran comunidad
de personas. El sistema fue desarrollado originalmente
en el año 1994 por Rasmus Lerdorf como un
CGI escrito en C que permitía la interpretación
de un número limitado de comandos. El sistema
fue denominado Personal Home Page Tools y adquirió
relativo éxito gracias a que otras personas
pidieron a Rasmus que les permitiese utilizar sus
programas en sus propias páginas. Dada la
aceptación del primer PHP y de manera adicional,
su creador diseñó un sistema para
procesar formularios al que le atribuyó el
nombre de FI (Form Interpreter) y el conjunto de
estas dos herramientas, sería la primera
versión compacta del lenguaje: PHP/FI.
La siguiente gran contribución al lenguaje
se realizó a mediados del 97 cuando se volvió
a programar el analizador sintáctico, se
incluyeron nuevas funcionalidades como el soporte
a nuevos protocolos de Internet y el soporte a la
gran mayoría de las bases de datos comerciales.
Todas estas mejoras sentaron las bases de PHP versión
3. Actualmente PHP se encuentra en su versión
4, que utiliza el motor Zend, desarrollado con mayor
meditación para cubrir las necesidades actuales
y solucionar algunos inconvenientes de la anterior
versión. Algunas mejoras de esta nueva versión
son su rapidez -gracias a que primero se compila
y luego se ejecuta, mientras que antes se ejecutaba
mientras se interpretaba el código-, su mayor
independencia del servidor web -creando versiones
de PHP nativas para más plataformas- y un
API más elaborado y con más funciones.
Gráfica del número de dominios y
direcciones IP que utilizan PHP.
Estadística de Netcraft.
En el último año, el número
de servidores que utilizan PHP se ha disparado,
logrando situarse cerca de los 5 millones de sitios
y 800.000 direcciones IP, lo que le ha convertido
a PHP en una tecnología popular. Esto es
debido, entre otras razones, a que PHP es el complemento
ideal para que el tándem Linux-Apache sea
compatible con la programación del lado del
servidor de sitios web. Gracias a la aceptación
que ha logrado, y los grandes esfuerzos realizados
por una creciente comunidad de colaboradores para
implementarlo de la manera más óptima,
podemos asegurar que el lenguaje se convertirá
en un estándar que compartirá los
éxitos augurados al conjunto de sistemas
desarrollados en código abierto.
|