| |
Hemos visto en el capítulo anterior qué
son las capas y algunas pequeñas muestras
sobre cómo crearlas y darle algún
estilo. Ahora vamos a ver en detenimiento los atributos
específicos para aplicar posicionamiento
a una capa y otros estilos.
Antes que nada cabe decir que una capa puede tener
cualquier atributo de estilos de los que hemos visto
anteriormente. Así, el atributo color indica
el color del texto de la capa, el atributo font-size
indica el tamaño del texto y así con
todos los atributos ya vistos.
Ahora bien, existen una serie de atributos que
sirven para indicar la forma, el tamaño de
las capas, la visibilidad, etc, que no hemos visto
en capítulos anteriores y que veremos a continuación.
Atributo position
Indica el tipo de posicionamiento de la
capa. Puede tener dos valores, relative o absolute.
- relative indica que la posición de la
capa es relativa a el lugar donde se estaba escribiendo
en la página en el momento de escribir la
capa con su etiqueta
- absolute indica que la posición de la capa
se calcula con respecto al punto superior izquierdo
de la página.
Atributo top
Indica la distancia en vertical donde se
colocará la capa. Si el atributo position
es absolute, top indica la distancia del borde superior
de la capa con respecto al borde superior de la
página. Si el atributo position era relative,
top indica la distancia desde donde se estaba escribiendo
en ese momento en la página hasta el borde
superior de la capa.
Atributo left
Básicamente funciona igual que el
atributo top, con la diferencia que el atributo
left indica la distancia en horizontal a la que
estará situada la capa.
Atributo height
Sirve para indicar el tamaño de
la capa en vertical, es decir, su altura.
Atributo width
Indica la anchura de la capa
Atributo visibility
Sirve para indicar si la capa se puede
ver en la página o permanece oculta al usuario.
Este atributo puede tener tres valores.
- visible sirve para indicar que la capa se podrá
ver.
- hidden indicará que la capa está
oculta.
- inherit es el valor por defecto, que quiere decir
que hereda la visibilidad de la capa donde está
metida la capa en cuestión. Si la capa no
está metida dentro de ninguna otra se supone
que está metida en la capa documento, que
es toda la página y que siempre está
visible.
Atributo z-index
Sirve para indicar la posición sobre el eje
z que tendrán las distintas capas de la página.
Dicho de otra forma, con z-index podemos decir qué
capas se verán encima o debajo de otras,
en caso de que estén superpuestas. El atributo
z-index toma valores numéricos y a mayor
z-index, más arriba se verá la página.
Atributo clip
Es un atributo un poco difícil de
explicar. En concreto sirve para recortar determinadas
áreas de la capa y que no se puedan ver.
Una capa que está visible se puede recortar
para que se vea, pero que no se vea algún
trozo de esta. El cliping se indica por medio de
4 valores, con esta sintaxis.
rect (<top>, <right>, <bottom>,
<left>)
Los valores <top>, <right>, <bottom>
y <left> indican distancias que se pueden
apreciar en este esquema.
Este es un ejemplo de capa que utiliza todos los
atributos que hemos visto en este artículo
y alguno más para aplicar estilo a la capa.
<div
style="clip: rect(0,158,148,15);
height: 250px; width: 170px; left: 10px;
top: 220px; position: absolute; visibility:
visible; z-index:10; font-size: 14pt;
font-family: verdana; text-align: center;
background-color: #bbbbbb">
Esta capa tiene un cliping,
por eso se ve entrecortada.
<br>
<br>
Esto es una capa de prueba
</div>
|
|
De este modo hemos terminado nuestro manual de
CSS, que espero pueda ayudar a hacer páginas
mejores y más rápidamente.
|