| |
El modo de fucionamiento de las CSS consiste
en definir, mediante una sintaxis especial, la forma
de presentación que le aplicaremos a:
| * |
Un web entero, de modo que se
puede definir la forma de todo el web de una
sola vez. |
| * |
Un documento HTML o página, se puede
definir la forma, en un pequeño trozo
de código en la cabecera, a toda la página. |
| * |
Una porción del documento, aplicando
estilos visibles en un trozo de la página.
|
| * |
Una etiqueta en concreto, llegando incluso
a poder definir varios estilos diferentes para
una sola etiqueta. Esto es muy importante ya
que ofrece potencia en nuestra programación.
Podemos definir, por ejemplo, varios tipos de
párrafos: en rojo, en azul, con margenes,
sin ellos... |
La potencia de la tecnología salta a la
vista. Pero no solo se queda aquí, ya que
además esta sintaxis CSS permite aplicar
al documento formato de modo mucho más exacto.
Si antes el HTML se nos quedaba corto para maquetar
las páginas y teníamos que utilizar
trucos para conseguir nuestros efectos, ahora tenemos
muchas más herramientas que nos permiten
definir esta forma:
| * |
Podemos definir la distancia
entre líneas del documento. |
| * |
Se puede aplicar identado a las primeras líneas
del párrafo. |
| * |
Podemos colocar elementos en la página
con mayor precisión, y sin lugar a errores.
|
| * |
Y mucho más, como definr la visivilidad
de los elementos, margenes, subrallados, tachados...
|
Y seguimos mostrandoos ventajas, ya que si con el
HTML tan sólo podíamos definir atributos
en las páginas con pixeles y porcentajes, ahora
podemos definir utilizando muchas más unidades
como:
| * |
Pixels (px) y porcentaje (%),
como antes. |
| * |
Pulgadas (in) |
| * |
Puntos (pt) |
| * |
Centímetros (cm) |
Navegadores que lo soportan
Esta tecnología es bastante nueva,
por lo que no todos los navegadores la soportan.
En concreto, sólo los navegadores de Netscape
versiones de la 4 en adelante y de Microsoft a partir
de la versión 3 son capaces de comprender
los estilos en sintaxis CSS. Además cabe
destacar que no todos los navegadores implementan
las mismas funciones de hojas de estilos, por ejemplo,
Microsoft Internet Explorer 3 no soporta todo lo
relativo a capas.
Esto quiere decir que debemos de usar esta tecnología
con cuidado, ya que muchos usuarios no podrán
ver los formatos que apliquemos a las páginas
con CSS. Así pues, utilizad las hojas de
estilos cuando estas no vayan a suponer un problema.
|