|
Desde los inicios de la WWW, casi la mayoría
de sitios en Internet han tenido un contador de
visitantes. El contador debería ser más
una herramienta para la administración del
sitio que para decir que tantos visitantes tiene
al día (o mes o año).
Es importante para nuestro sitio poder contar con
información externa procedente de las visitas
que nos hagan, de esta manera, saber cuáles
son los días de la semana de mayor tráfico,
la hora preferida de acceso, cuál es la página
mas vista, de donde provienen nuestros visitantes,
etc.
Veamos algunas herramientas complementarias para
estadísticas:
Contadores
Es común que programas como FrontPage
tengan uno integrado o que nuestro proveedor de
hospedaje facilite uno, sin embargo tenemos dos
problemas importantes. Por un lado, es posible que
no ofrezcan estadísticas o si logramos que
lo hagan, serán muy limitadas; por otro lado,
es conveniente que un tercero ofrezca el servicio.
Los contadores externos son usualmente un poco
de código HTML y/o Javascript que se coloca
en cualquier parte de nuestro documento principal
(o el que queremos auditar) y que realiza el proceso
por nosotros. Lo mejor de esta opción es
que normalmente son gratis.
Su limitación más grande es que sólo
contamos los hits a un documento determinado y no
de todas las páginas, ni tampoco sabemos
las páginas que el mismo visitante accede
ni el tiempo que permanece en nuestro sitio.
LOG Analyzers
Fue la primera herramienta de análisis de
tráfico, pero no tan conocida ni fuerte como
los contadores. Se trata de un software que examina
los archivos log, unos ficheros que contienen información
sobre las solicitudes de información realizadas
al servidor, que se generan a modo de historial
de todas las comunicaciones efectuadas por el servidor
de páginas web. Con los datos extraídos
de los log de visitas, compone unas estadísticas
que ofrecen información variada.
Este tipo estadísticas requieren la instalación
de un software en el servidor, lo que en ocasiones
implica un costo. Algunas veces el servicio de hosting
ya dispone de un Log Analyzer incluido en el paquete
básico, pero no siempre es de buena calidad
y, en el caso de que no dispongan de uno, los administradores
de los servers no siempre están dispuestos
a instalarlo.
Cookies
Las galletas han tenido frecuentemente
mala fama, según dicen, por comprometer nuestra
privacidad, pero esto no implica un riesgo verdadero.
Los Cookies permiten una enorme cantidad de acciones,
como personalizar el sitio, identificar al visitante,
activar un modo de seguridad, llevar el control
del carrito de compras en una tienda virtual, etc.
Se pueden crear mediante Javascript o ASP. El código
de la galleta se coloca en cada documento del sitio,
así podrá saber que documentos son
visitados por un mismo visitante, en que punto sale
del sitio, cuanto tiempo permanece en el sitio,
etc.
Porqué necesitamos las estadísticas?
No tiene discusión. Si usted publica
una oferta o promoción de servicios o productos;
o una serie de artículos sobre un tema específico,
se puede saber el nivel de impacto; si se tiene
una campaña de publicidad mediante banners
o e-mail, se puede saber el nivel de penetración
y las horas de mayor afluencia, para saber el mejor
momento de lanzarla; además, se pueden programar
cambios o actualizaciones en las horas o días
de menor afluencia, etc.
Hay que darle la importancia necesaria al conteo
y las estadísticas que podamos obtener de
las visitas a nuestro sitio; de no hacerlo, estaremos
perdiendo una de las mejores armas para hacer que
nuestro sitio Web logre el éxito.
|